Puede que no nos demos cuenta, pero el algodón es el tejido más popular en todo el mundo, y las diferencias entre algodón orgánico vs algodón convencional representan más de la mitad de todas las necesidades de fibra en todo el mundo.
Para mantener esta demanda, los cultivadores de algodón recurren a medios artificiales y al uso excesivo de pesticidas para hacer que el algodón crezca más rápido.
Los productos fabricados con este tipo de algodón tienden a estar llenos de productos químicos y pueden causar reacciones alérgicas a la piel.
Los productos no orgánicos que se cultivan con la ayuda de productos químicos y metales también dañan el medio ambiente.
La mayoría de los pesticidas producen efectos en el suelo y el agua, causando daños en los recursos naturales en el proceso y perturbando el equilibrio ecológico.
El algodón regular causa principalmente la pérdida de suelo y deja el campo inadecuado para el cultivo de otros cultivos. El medio ambiente es dañado más allá de la imaginación para producir una sola camiseta!
Varias personas se han vuelto más conscientes de estos problemas en los últimos tiempos.
Se presta más atención a los problemas ambientales, lo que conduce a la producción y popularidad de los materiales orgánicos. El algodón orgánico ha existido desde hace tiempo y se utiliza para hacer toallas, ropa de cama y ropa de cama de primera calidad.
Los productos hechos de algodón orgánico son usualmente considerados de alta calidad, y son generalmente más caros que los productos de algodón regulares.
La demanda de productos de algodón orgánico sigue creciendo a medida que más gente se da cuenta de sus beneficios.
Diferencias entre Algodón Orgánico y Convencional
Hay un mundo de diferencia entre el algodón regular y el orgánico. Cualquier persona que haya utilizado productos de algodón orgánico tendrá dificultades para volver al algodón regular.
Los beneficios del algodón orgánico no se limitan a la calidad de los productos. Siga leyendo para descubrir la gran cantidad de beneficios del algodón orgánico. Diferencias entre Algodón Orgánico vs Algodón Convencional
Pureza del Algodón
La pureza de las fibras de algodón se juzga por la forma en que se recoge el algodón. La cosecha del algodón es realizado a mano o máquina.
Donde el algodón orgánico es cosechado completamente a mano, preservando la pureza de cada fibra y asegurando que ninguna fibra sea dañada en el proceso.
El algodón regular tiene más demanda y oferta, y por lo general se cosecha a máquina para hacer frente a las prisas.
Esto no mantiene la pureza de las fibras, y también daña las fibras de algodón en el proceso de recolección, provocando pérdidas y desperdicios.
Los productos de algodón orgánico son más suaves que el algodón regular debido a las fibras más largas.
Seleccionar manualmente el algodón aseguran que las fibras no se debiliten ni se rompan, lo que resulta en productos más suaves y duraderos.
Agricultura del Algodón
El cultivo regular de algodón comienza con semillas transgénicas o genéticamente modificadas. Se modifican para crear resistencia a los insectos, pero cuando los insectos se vuelven más fuertes, se requieren más pesticidas. Diferencias entre Algodón Orgánico vs Algodón Convencional
El algodón orgánico está hecho de semillas naturales, y no hay uso de pesticidas u otros productos químicos dañinos.
Los insectos son controlados con insectos que matan a las plagas. Como resultado, los productos de algodón orgánico son más seguros para la piel.
El algodón regular se cultiva en el mismo suelo una y otra vez, degradando la calidad del suelo, eliminando nutrientes y dando lugar a cultivos poco saludables.
Dado que estos cultivos requieren más agua, se riegan en gran medida, lo que provoca un despilfarro de agua.
El algodón orgánico se rota de un suelo a otro, y los nutrientes retienen el agua por mucho tiempo, requiriendo menos riego. Esto conduce a cosechas más sanas.